
Nuestro temario y nuestro método para elaborarlo y memorizarlo es una de las claves para obtener los mejores resultados. Es elaborado directamente por la coordinadora de Escuela de Maestros y ha obtenido excelentes resultados en diversas Comunidades Autónomas donde han opositado nuestros alumnos.
Las características de dicho temario son las siguientes:
Está elaborado de forma extensa, ocupando aproximadamente 25 – 30 páginas en letra arial 12 con interlineado sencillo.
El método que te vamos a proporcionar te permitirá resumirlo en 8 páginas, justo lo que da tiempo a escribir en 2 horas.
Por supuesto, en todos los temas encontrarás las partes básicas que exigen los criterios de valoración de los temas: índice, introducción, conclusión, bibliografía, los epígrafes propios que componen el tema y alguno introducido por nosotros con la finalidad de destacar sobre los demás temarios.
El Contenido es original, innovador y creativo estando planteado de un modo ecléctico, es decir, tenemos en cuenta los autores y propuestas tradicionales padres de la Educación moderna pero también, introducimos las aportaciones más novedosas que se encuentren en función del contenido de cada tema en concreto, de esta forma nos aseguramos un tema lleno de rigor científico que gustará a todos los miembros que componen el tribunal. A lo largo de su desarrollo se tienen en cuenta todos los ítems que el tribunal te exigirá para alcanzar la máxima nota. Equilibrado en todas las partes del tema evitando fallos tan graves como suceden en otros temarios en los que encuentras 15 líneas dedicadas a un epígrafe.
Existe una relación entre las distintas partes del tema, evitando que cada epígrafe sea un apartado inconexo.
Está completamente actualizado a día de hoy, introduciendo en estos momentos bibliografías de 2017.
Encontrarás variadas y pertinentes citas bibliográficas estando éstas relacionadas con la bibliografía anunciada al final del tema.
No sólo se realiza con bibliografías, en nuestros temas también puedes encontrar artículos de las revistas nacionales e internacionales más prestigiosas, tesis doctorales, webgrafía, etc.
Se exponen los conceptos de forma rigurosa y relacionándolos con otros para una mejor comprensión.
Encontrarás la normativa aplicada al desarrollo del tema, es decir, la legislación vigente, fundamentándose en la normativa a nivel estatal e introduciendo la autonómica de forma que pueda adaptarse a cualquier comunidad en la que quieras opositar.
Se relaciona siempre la teoría con nuestra práctica estableciendo ejemplos reales que suceden en clase.
En el desarrollo y diseño de los mismos, se utilizan determinadas estrategias para facilitar su estudio, las cuales, serán explicadas en la primera clase.