SI BUSCAS LO ÚLTIMO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APRENDER A PROGRAMAR PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BAJO METODOLOGÍAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS, ESTE ES TU LUGAR…

SI BUSCAS LO ÚLTIMO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA Y APRENDER A PROGRAMAR PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS BAJO METODOLOGÍAS ACTIVAS Y PARTICIPATIVAS, ESTE ES TU LUGAR…

En escuela de maestros te ofrecemos lo último en pedagogía. Aprenderás a programar basándote en el curriculum oficial, con secuencias didácticas que desarrollen las competencias clave y a evaluar de forma dinámica y objetiva. Aprenderás los últimas novedades en técnicas y estrategias de aprendizaje activo así como las últimas novedades a nivel tecnológico aplicadas a la educación. Si lo que quieres es sorprender a tu tribunal y no dejarlos indiferentes, no lo dudes y únete a nosotros.

Programación

 Un total de 18 sesiones de 3 horas de duración en las cuales abordaremos el proceso completo.
Método propio basado en las unidades didácticas integradas con más de 15 años de experiencia.  Organizado para  ir abordando el proceso de forma integrada y contextualizada. Te acompañamos en todo el proceso. Caja de herramientas metodológica de elaboración propia que  te diferenciará de los demás opositores.
 

Temas

11 sesiones de 3 horas para leer, analizar, sintetizar y crear el temario que llevarás al examen de tu oposición.
Temario propio, explicaciones de nuestros profes, dinámicas, ejemplos y recursos que facilitan que nuestro alumnado elabore sus propios temas.
Técnica propia para el desarrollo del tema que tiene que presentar en la oposición para que sean, creativos, correctos de contenido y especiales para resaltar ante vuestros compañeros opositores.

Supuestos

 9 sesiones de 3 horas a lo largo del curso en la que os presentamos cómo resolver un supuesto, para que posteriormente realicéis cuantas más prácticas mejor. Programa propio para configurarlos y documento de análisis de datos, que servirá para centrar vuestra intervención. Dinámicas cooperativas para la resolución  y correcciones grupales para identificar puntos de mejora en las resoluciones aportadas. 

ESTOS SON LOS PILARES QUE SOSTIENEN NUESTRA PROPUESTA

Rigor

Todo el trabajo que realizarás está sustentado en unas bases legales y pedagógicas. Todos los tutores son docentes en activo que están llevando a cabo las propuestas que presentan, por lo que el rigor y la objetividad está más que testada y asegurada. La experiencia y los resultados de nuestros opositores reafirman nuestras propuestas en cuanto a temas. Y, por a la parte práctica, nuestros diseños están avalados por técnicos expertos de la administración.

Originalidad

Con nuestro modelo de programación la originalidad está asegurada. Trabajo por unidades didácticas integradas e inclusivas. Son proyectos que aseguran la ejecución de una tarea socialmente relevante que no dejará indiferente a ningún miembro de tu tribunal. Además están diseñadas para todos y cada uno de los alumnos que forman tu clase.

Exclusividad

Todo lo que vienes leyendo evidentemente te asegura que tu programación didáctica no tendrá nada que ver con la de otros opositores. Somos conscientes de que presentar una programación con esta características es muy laborioso pero de ese modo te aseguras de estar un escalón por encima de los demás opositores. Nadie dijo que fuera fácil, pero te aseguramos que merece la pena.  Además te proponemos webinar voluntarios en los que los profes de referencia  a nivel nacional nos ofrecerán sus mejores consejos para que podamos integrarlos y de este modo mejorar nuestras programaciones didácticas.

Innovación

Lo último en innovación educativa al alcance de tu mano. Robótica educativa, Pensamiento visual, Flipped Classroom, Infografías, Design thinking, Aprendizaje basado en problemas, Realidad aumentada y realidad virtual aplicada a educación, códigos Qr, video tutoriales, creación de libros digitales multitouch y un sin fin de Apps aplicadas al mundo educativo te esperan tras la pantalla. Sin duda uno de nuestros puntos fuertes.

¿Quieres más información?
Escríbenos